-
COMPARTA
- ¿Cuál es el NIT de Comparta EPS-S?
- 804.002.105-0
- ¿Comparta EPS-S presta servicios en el Régimen Contributivo?
- Lo hace a través del proceso de Movilidad, con lo cual el usuario no pierde la continuidad en el servicio por los cambios en cuanto a su situación laboral.
- ¿Cuál es el NIT de Comparta EPS-S?
-
AFILIACIÓN
- ¿Cómo puedo averiguar en qué EPS y régimen estoy afiliado?
- Para saber a qué EPS y Régimen se encuentra afiliado puede ingresar a la página web del ADRES en el siguiente Link: https://www.adres.gov.co/BDUA/Consulta-Afiliados-BDUA
- ¿Cómo y dónde puedo afiliarme a Comparta EPS-S en el Régimen Subsidiado?
- Para afiliarse al Régimen Subsidiado de Comparta EPSS, debe tener encuesta Sisbén en los niveles 1 ó 2 o estar inscrito en el Listado Censal del municipio de residencia; no debe estar afiliado en el régimen especial o de excepción. Una vez realizada la validación, debe acercarse a la Agencia Municipal de Comparta EPSS más cercana a su residencia para formalizar la afiliación con los documentos actualizados. También se puede afiliarse a través de del SAT en la página web mi seguridad social registrándose como ciudadano en el siguiente link: https://miseguridadsocial.gov.co/index/index#SectionRegistro
- ¿Qué documentos necesito para afiliarme o trasladarme a Comparta EPSS?
- Para realizar la afiliación y/o traslado de EPS a Comparta, debe presentar documento actualizado de identidad y de los integrantes de su núcleo familiar, junto con el carnet o constancia SISBEN de su grupo familiar y en caso de Población Especial, Certificación de la Secretaria de Salud Municipal que se encuentra inscrito en Listado Censal.
- ¿Cómo se tramita la afiliación de un hijo recién nacido?
- Se debe acudir a una Oficina de Comparta EPSS para formalizar la afiliación, llevando el Registro Civil del bebé y su SISBEN. Si tiene dificultades para generar este documento, puede acudir a la oficina de atención al usuario más cercana
favor consultar el siguiente link: https://www.comparta.com.co/mediateca/files/Registro%20de%20Sedes%20para%20Web%202_0%20de%20Comparta_Agencias%20sociales(1).pdf con el Certificado de Nacido Vivo cuya validez es de 3 meses desde el nacimiento y en los primeros 3 meses realizar la actualización a Registro Civil ante la Registraduría Nacional de Estado Civil.
Esta afiliación También se puede realizar a través de la página web mi seguridad social, registrándose como ciudadano en el siguiente Link. https://miseguridadsocial.gov.co/index/index#SectionRegistro
- Se debe acudir a una Oficina de Comparta EPSS para formalizar la afiliación, llevando el Registro Civil del bebé y su SISBEN. Si tiene dificultades para generar este documento, puede acudir a la oficina de atención al usuario más cercana
- ¿Cómo solicitar una certificación de la afiliación a COMPARTA EPS-S?
- El Certificado se puede solicitar directamente en la oficina de atención al usuario de Comparta más cercana consultando en el link:
https://www.comparta.com.co/mediateca/files/Registro%20de%20Sedes%20para%20Web%202_0%20de%20Comparta_Agencias%20sociales(1).pdf o registrándose como usuario en la página web de Comparta www.comparta.com.co a través de este link https://linea.comparta.com.co/linea/cargaregistrousuariolinea.do o a través de la APP de Comparta EPSS desde su celular Android en la sección Certificados.
- El Certificado se puede solicitar directamente en la oficina de atención al usuario de Comparta más cercana consultando en el link:
- ¿Y si cambio o me traslado de municipio?
- Puedes continuar en Comparta EPSS si operamos en el municipio que fijó su residencia, solo debes tramitar el Sisben en su municipio y una vez cuente con el nuevo carnet Sisben, acercarte a la oficina de atención al usuario de Comparta EPSS consultando en el link:
https://www.comparta.com.co/mediateca/files/Registro%20de%20Sedes%20para%20Web%202_0%20de%20Comparta_Agencias%20sociales(1).pdf con los correspondientes documentos de identidad. El cambio de municipio también se puede realizar a través de mi seguridad social, registrándose como ciudadano en el siguiente link: https://miseguridadsocial.gov.co/index/index#SectionRegistro
- Puedes continuar en Comparta EPSS si operamos en el municipio que fijó su residencia, solo debes tramitar el Sisben en su municipio y una vez cuente con el nuevo carnet Sisben, acercarte a la oficina de atención al usuario de Comparta EPSS consultando en el link:
- ¿Cuándo actualizar mi documento de identidad?
- Al cumplir el menor de edad los 7 años y al alcanzar la mayoría de edad a los 18 años, se debe enviar copia de la tarjeta de identidad o a cedula de ciudadanía al 150% legible en cualquiera de nuestras oficinas de atención al usuario de Comparta EPSS consultando en el link:
https://www.comparta.com.co/mediateca/files/Registro%20de%20Sedes%20para%20Web%202_0%20de%20Comparta_Agencias%20sociales(1).pdf
- Al cumplir el menor de edad los 7 años y al alcanzar la mayoría de edad a los 18 años, se debe enviar copia de la tarjeta de identidad o a cedula de ciudadanía al 150% legible en cualquiera de nuestras oficinas de atención al usuario de Comparta EPSS consultando en el link:
- ¿Cuanto es el tiempo mínimo que puedo permanecer en una EPS para poder trasladarme?
- Es el término de un (1) año durante el cual debe permanecer una persona afiliada a una EPS del Régimen Contributivo o Subsidiado, de forma continua e ininterrumpida para poder trasladarse de EPS.
- ¿Cómo realizo un traslado de Comparta EPSS a otra EPS?
- Los requisitos de traslados son: 1.Cumplir con el tiempo mínimo de permanencia (360 días) en Comparta EPSS, 2. si está afiliado a Movilidad Contributivo no presentar Mora en Aportes a la EPSS, 3. No estar Hospitalizado, y debe diligenciar formulario de traslado físico en la EPS elegida y remitirlo a Comparta EPSS para validar el traslado o también puede realizar el traslado en contra a través del SAT ingresando a la página https://miseguridadsocial.gov.co
- ¿Cómo realizo el cambio al régimen subsidiado si me quedo sin trabajo?
- Acercándose a la oficina más cercana de Comparta EPSS consultando el link: https://www.comparta.com.co/mediateca/files/Registro%20de%20Sedes%20para%20Web%202_0%20de%20Comparta_Agencias%20sociales(1).pdf para realizar el proceso de movilidad descendente al régimen subsidiado debe tener encuesta SISIBEN con Nivel 1 y 2 y haber cumplido el tiempo de protección laboral.
- ¿Cuándo debo actualizar mi dirección y teléfono?
- Siempre que realice cambio de lugar de residencia de forma temporal o permanente o en caso de cambiar de municipio, recuerda que estar en contacto con usted es muy importante. Esto garantiza la asignación de la IPS cercana al lugar de su residencia y a disminuir barreras de acceso en la prestación de los servicios de salud y el caso de pertenecer al régimen contributivo se pueda realizar el contacto con el afiliado para pago de prestaciones económicas o devolución o trasferencias de aportes.
- ¿Si estoy afiliado al Régimen Subsidiado y no tengo encuesta SISBÉN metodología III. ¿Me pueden retirar el beneficio en salud?
- Sí. Al no cumplir con los requisitos mínimos la Secretaria de Salud o entidad Territorial realizará el retiro con el debido proceso.
- En que municipios y Departamentos opera Comparta EPSS en Colombia?
- Comparta EPSS opera en 272 Municipios y 12 Departamentos del territorio Colombiano, en el siguiente link se encuentra los municipios y oficinas donde opera Comparta EPSS:
https://www.comparta.com.co/mediateca/files/Registro%20de%20Sedes%20para%20Web%202_0%20de%20Comparta_Agencias%20sociales(1).pdf
- Comparta EPSS opera en 272 Municipios y 12 Departamentos del territorio Colombiano, en el siguiente link se encuentra los municipios y oficinas donde opera Comparta EPSS:
- Si me acabo de Afiliar o trasladar a Comparta EPSS, ¿dónde me atienden o puedo sacar cita o presentarme en caso de urgencia?
- La atención inicial de urgencias puede ser prestada en cualquier hospital o clínica más cercana al sitio de ocurrencia de la urgencia. Comparta EPSS entrega a sus afiliados, la carta de deberes y derechos, la lista de los hospitales y clínicas que les brindarán cada tipo de servicio de salud. En el siguiente link se puede consultar la carta de deberes y derechos: https://www.comparta.com.co/mediateca/files/Carta%20COMPARTA.pdf
- ¿Que documentos debe presentar un usuario del régimen subsidiado que inicia a laborar en una empresa?
- 1.La empresa de registrarse en Comparta EPS para ello debe diligenciar el Formulario FUIN (Formato Único de Inscripción de Novedades de Aportantes) que puedes descargar en el link:
https://www.comparta.com.co/mediateca/files/AS-AFC-F29%20Formulario%20%C3%BAnico%20de%20inscripci%C3%B3n%20y%20novedades%20de%20aportantes.pdf y consultar el Listado de actividades Económicas en el link: https://www.comparta.com.co/mediateca/files/Actividadeseconomicas(1).xlsx y anexar los documentos como soportes correspondientes al tipo de empleador.
2. Diligenciar Formulario Único de Afiliaciones y Novedades FUAN para Movilidad Contributivo que puede descargar del siguiente link: https://www.comparta.com.co/mediateca/files/formularioafiliacioncarta.pdf adjuntar los documentos de identificación actualizados y demás soportes.
3. Los formularios y los documentos se deben radicar en una oficina de atención al usuario de Comparta EPSS, favor consultar el siguiente link: https://www.comparta.com.co/mediateca/files/Registro%20de%20Sedes%20para%20Web%202_0%20de%20Comparta_Agencias%20sociales(1).pdf
También si lo prefiere puede realizar el proceso de afiliación a Movilidad Contributivo de Comparta EPSS a través del Sistema de Afiliación Transaccional - SAT ingresando a la pagina https://miseguridadsocial.gov.co/index/index#SectionRegistro
- 1.La empresa de registrarse en Comparta EPS para ello debe diligenciar el Formulario FUIN (Formato Único de Inscripción de Novedades de Aportantes) que puedes descargar en el link:
- ¿Cómo puedo incluir un beneficiario?
- Debe descargar el Formulario Único de Afiliaciones y Novedades FUAN y diligenciar de acuerdo al instructivo y adjuntar los documentos actualizados de su beneficiario, consulta en este link que documentos necesitas en cada caso : https://www.comparta.com.co/mediateca/files/formularioafiliacioncarta.pdf y/o diligenciarlo y radicarlo en las cualquiera de nuestras oficinas de atención al usuario: https://www.comparta.com.co/mediateca/files/Registro%20de%20Sedes%20para%20Web%202_0%20de%20Comparta_Agencias%20sociales(1).pdf
- ¿Cómo puedo realizar un cambio o traslado de municipio?
- Debe descargar el Formulario Único de Afiliaciones y Novedades FUAN y diligenciar de acuerdo al instructivo, para el cambio de municipio, el cual se puede descargar del siguiente link: https://www.comparta.com.co/mediateca/files/formularioafiliacioncarta.pdf y/o diligenciarlo y radicarlo en las cualquiera de nuestras oficinas de atención al usuario: https://www.comparta.com.co/mediateca/files/Registro%20de%20Sedes%20para%20Web%202_0%20de%20Comparta_Agencias%20sociales(1).pdf
- ¿Cómo y en donde puedo realizar una actualización de documento?
- Debe descargar el Formulario Único de Afiliaciones y Novedades FUAN y diligenciar de acuerdo al instructivo para el cambio de documento, el cual se puede descargar del siguiente link: https://www.comparta.com.co/mediateca/files/formularioafiliacioncarta.pdf y/o diligenciarlo y radicarlo en las cualquiera de nuestras oficinas de atención al usuario: https://www.comparta.com.co/mediateca/files/Registro%20de%20Sedes%20para%20Web%202_0%20de%20Comparta_Agencias%20sociales(1).pdf
- ¿Si me afilio al Contributivo de Comparta que beneficios tengo?
- Si se encuentra afiliado en COMPARTA EPS-S en el régimen Subsidiado y consigue un empleo o es trabajador independiente, lo invitamos a que se quede con nosotros en el Régimen Contributivo sin perder la continuidad en el Servicio para usted y su grupo familiar, para que como Cotizante tenga derecho al reconocimiento y pago de las prestaciones económicas por licencias de maternidad o paternidad y las derivadas de las incapacidades por enfermedad general.
- Para mayor información acerca de los procesos del Contributivo de Comparta EPSS puede ingresar a la página en el siguiente link:
- Como empresa ¿Qué debo hacer para afiliar a un nuevo empleado que venía en el Régimen Subsidiado con Comparta EPS-S?
- La empresa debe inscribirse como Empleador diligenciando el Formulario FUIN y anexando los documentos correspondientes. Frente al empleado lo que aplica es una Movilidad (cambio de régimen), para tal Movilidad se debe diligenciar el formulario de novedades y adjuntar los documentos solicitados. Los formularios, los documentos a anexar, tanto para empresa como para el usuario, así como los datos de contacto de las Agencias Municipales donde se radican se encuentran en nuestra web, en la sección Afiliados / Trámites / Movilidad.
- ¿Cómo solicitar una certificación de la afiliación a COMPARTA EPS-S?
- Esta solicitud se tramita directamente en la Agencia Municipal de Comparta más cercana.
- ¿Por cuánto tiempo dura la afiliación a Comparta?
- Es permanente mientras se cumplan los requisitos para pertenecer al Régimen Subsidiado. Al momento de emplearse, el afiliado puede hacer su movilidad al Régimen Contributivo.
- Si el usuario cambia definitivamente de municipio de residencia ¿Que debe hacer para formalizar este traslado ante la EPS-S?
- Una vez llegue al municipio de residencia nuevo, el usuario debe solicitar la encuesta SISBEN, cuando tenga Copia de la Ficha SISBEN o Certificado donde muestra el Nuevo puntaje, Zona y Número de Ficha, debe llevar este documento a una Agencia Municipal de Comparta EPS-S, donde se formalizaría tal novedad.
- ¿Cómo se tramita la afiliación de un hijo recién nacido?
- Se debe acudir a una Agencia Social para formalizar la afiliación, llevando el Registro Civil del bebé. Si tiene dificultades para generar este documento, puede acudir a la Agencia con el Certificado de Nacido Vivo aunque posteriormente deberá volver tan pronto tenga el Registro Civil.
- ¿Cómo puedo averiguar en qué EPS y régimen estoy afiliado?
-
SERVICIOS
- ¿Qué es el Plan de Beneficios?
- Está constituido por los servicios a los cuales tienen derecho todos los afiliados al Sistema General de Seguridad Social en Salud en Colombia, los cuales son financiados con cargo a la unidad de pago por capitación (UPC).
- ¿Qué es el Régimen de Referencia y Contrarreferencia?
- Se define como el conjunto de procesos, procedimientos y actividades técnicas y administrativas que permiten prestar adecuadamente los servicios de salud a los pacientes, garantizando la calidad, accesibilidad, oportunidad, continuidad e integralidad de los servicios, en función de la organización de la red de prestación de servicios definida por la entidad responsable del pago.
- ¿Qué es el Plan de Beneficios?
-
PAGOS
- Cómo afiliado al régimen subsidiado ¿Debo cancelar cuotas moderadoras?
- En el Régimen Subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud no se cobran cuotas moderadoras.
- Cómo afiliado al régimen subsidiado ¿Debo cancelar cuotas moderadoras?
-
IPS
- ¿Qué puedo hacer frente a un maltrato recibido por parte de la IPS?
- Además de colocar la queja en la Institución Prestadora del Servicio, informar a Comparta EPS mediante los canales de atención al usuario para la re-evaluación de ese proveedor.
- ¿Qué puedo hacer frente a un maltrato recibido por parte de la IPS?
-
ATENCION AL USUARIO
- ¿Qué es la portabilidad?
- La portabilidad es la garantía que se da a los ciudadanos para acceder a los servicios de salud sin trámites excesivos e innecesarios, en cualquier parte del territorio nacional, cuando el afiliado y/o su núcleo familiar se van a vivir temporalmente a un municipio diferente a aquel en donde se afiliaron a la EPS o donde habitualmente reciben los servicios de salud.
- ¿Qué es la portabilidad?
-
PRESTACIONES ECONÓMICAS - MOVILIDAD REGIMEN CONTRIBUTIVO
- ¿En donde o a que correo puedo realizar la radicación de incapacidades, licencias de maternidad, Licencias de Paternidad?
- Para el proceso de radicación de incapacidades, licencias de maternidad, Licencias de Paternidad, puede revisar los requisitos y documentos requeridos en el siguiente link de Comparta EPSS: https://www.comparta.com.co/mediateca/files/AS-COC-I24%20Instructivo%20radicaci%C3%B3n%20prestaciones%20economicas.pdf
Una vez cuentes con los documentos puedes descargar el formulario de radicación de prestaciones, que se encuentra en el siguiente link:https://www.comparta.com.co/mediateca/files/AS-COC-F25%20Formato%20Radicacion%20de%20Incapacidades%20o%20Licencias.pdf.
Estos documentos deben ser radicados en la oficina de comparta EPS más cercana de acuerdo al siguiente link:
o en caso de no contar con la presencia de las oficinas de atención al usuario en el municipio podrán ser radicadas al correo prestacioneseconomicas@comparta.com.co
- Para el proceso de radicación de incapacidades, licencias de maternidad, Licencias de Paternidad, puede revisar los requisitos y documentos requeridos en el siguiente link de Comparta EPSS: https://www.comparta.com.co/mediateca/files/AS-COC-I24%20Instructivo%20radicaci%C3%B3n%20prestaciones%20economicas.pdf
- ¿A que correo puedo enviar consulta del estado de una incapacidad, licencia de maternidad o licencia de paternidad que fue radicada anteriormente?
- Puede realizar su consulta a través del correo prestacioneseconomicas@comparta.com.co relacionando los datos del Nit o CC y nombre del aportante, tipo y numero de documento del afiliado y fecha de la incapacidad y/o licencia y copia de la radicación o comunicarse al teléfono en Bucaramanga (7)6910501, brindando los datos anteriores, debe tener en cuenta que el tiempo de espera depende del alto volumen de llamadas que se recibe por esta línea.
- ¿A que correo puedo reportar un accidente de Trabajo o FURAT de un afiliado en Contributivo de Comparta EPSS?
- Lo puede reportar al correo electrónico prestacioneseconomicas@comparta.com.co relacionando los datos del Nit de aportante, nombre del aportante, tipo y numero de documento del afiliado y nombres completos.
- ¿A que correo puedo realizar la solicitud de calificación de Pérdida de Capacidad Laboral o solicitud de Recomendaciones Laborales?
- Debe enviar solicitud al correo electrónico prestacioneseconomicas@comparta.com.co adjuntando los soportes de histórica clínica relacionando el Nit de aportante y cédula de afiliado y nombres completos. La calificación de Pérdida de Capacidad Laboral aplica para afiliados en Contributivo que se encuentren laborando durante el periodo a calificar.
- Para mayor información acerca de los procesos del Contributivo de Comparta EPSS puede ingresar a la página en el siguiente link:
- ¿En donde o a que correo puedo realizar la radicación de incapacidades, licencias de maternidad, Licencias de Paternidad?
-
DEVOLUCIÓN DE APORTES - MOVILIDAD REGIMEN CONTRIBUTIVO
- ¿Cuándo se puede solicitar la Devolución de Aportes en Salud?
- Cuando existe una duplicidad de pago para el periodo de cotización y sea el mismo aportante.
- Cuando no existe una afiliación con la persona que efectuó el aporte.
- Cuando el aportante haya reportado datos erróneos del cotizante a pagar, como número de documento, tipo de documento, periodo errado, entre otros.
- Se reporte un mayor valor pagado en su cotización.
- ¿Cómo realizo el trámite para la devolución de aportes cuando se canceló por equivocación?
- De ser procedente el reintegro, la EPS realizará la solicitud de devolución de cotizaciones ante la ADRES, entidad que administra todos los recursos de la salud. Una vez el ADRES generé los resultados del reintegro, la EPS procederá a girar los recursos al respectivo aportante.
Es importante tener en cuenta que los aportantes solo podrán solicitar ante la EPS, la devolución de cotizaciones pagadas erradamente, dentro de los doce (12) meses siguientes a la fecha de pago.
- De ser procedente el reintegro, la EPS realizará la solicitud de devolución de cotizaciones ante la ADRES, entidad que administra todos los recursos de la salud. Una vez el ADRES generé los resultados del reintegro, la EPS procederá a girar los recursos al respectivo aportante.
- ¿Cuáles son los requisitos para el trámite para la devolución de aportes?
- 1. Diligenciar el Formato de solicitud de devoluciones de EPS COMPARTA, que se encuentra en el siguiente link: https://www.comparta.com.co/mediateca/files/R-AFS-27%20Formato%20Radicacion%20Devoluciones%20y%20Transferencias_v1_2020_02_20.pdf
2. Carta solicitando devolución de aportes.
3. Certificación bancaria (no mayor a 3 meses).
4. Planilla o Planillas canceladas.
5. RUT de la empresa (Actualizado del año 2016 en adelante).
- 1. Diligenciar el Formato de solicitud de devoluciones de EPS COMPARTA, que se encuentra en el siguiente link: https://www.comparta.com.co/mediateca/files/R-AFS-27%20Formato%20Radicacion%20Devoluciones%20y%20Transferencias_v1_2020_02_20.pdf
- ¿Dónde puedo radicar los documentos para solicitar la devolución de aportes o Transferencia de un aporte a otra EPS?
- Puede realizarla presencialmente a través de las oficinas de Comparta EPSS mas cercana o enviarlos escaneados de manera legible al correo tecnico.movilidad@comparta.com.co
- ¿Cuánto tiempo hay de plazo para realizar el trámite de Devolución de aportes o corrección de un pago compensado?
- De acuerdo al Decreto 780 de 2016 en su Artículo 2.6.1.1.2.2., establece que “Los aportantes solo podrán solicitar ante la EPS o la EOC la devolución de cotización pagadas erradamente a partir de la entrada en operación de las cuentas maestras, dentro de los doce (12) meses siguientes a la fecha de pago”. Y según el Decreto 780 de 2016 Artículo 2.6.1.1.2.9 . Proceso de corrección. “Las EPS y las EOC, tendrán un plazo máximo de seis (6) meses para solicitar corrección de registros compensados”.
- ¿Cómo se solicita la trasferencia de aportes para de un pago errado realizado a Comparta EPSS?
- Cuando un aportante solicita a la EPS el reintegro de un pago realizado erróneamente, la EPS deberá tramitar ante el ADRES, la trasferencia del aporte a la otra EPS donde el usuario se encuentre afiliado. Si el aporte ya fue compensado, el aportante tiene un año de plazo para realizar la solicitud de devolución del aporte ante la EPS.
- Para mayor información acerca de los procesos del Contributivo de Comparta EPSS puede ingresar a la página en el siguiente link:
- ¿Cuándo se puede solicitar la Devolución de Aportes en Salud?
-
CARTERA MOVILIDAD - REGIMEN CONTRIBUTIVO
- ¿Dónde puedo solicitar un Paz y Salvo o Estado de Cuenta?
- Puede enviar solicitud al correo electrónico con el Asunto: Solicitud Paz y Salvo o Estado de Cuenta y el Nit o Numero de Cedula con los datos completos del aportante o del cotizante al correo electrónico: cartera.contributivo@comparta.com.co
- ¿Dónde puedo solicitar un Certificado de Aportes realizados a Comparta EPSS?
- Puede enviar solicitud con Asunto: Solicitud de Certificado de Aportes y el Nit o Numero de Cedula con los datos completos del aportante o del cotizante al correo electrónico: cartera.contributivo@comparta.com.co
- ¿Cuál es el plazo máximo que se tiene para reportar la novedad de retiro?
- El aportante Dependiente o Independiente deberá reportar el retiro de un trabajador el mes siguiente a la fecha de retiro a través de la planilla de autoliquidación de aportes PILA. Si lo hace posterior a esta fecha, deberá pagar la mora que se genere mensualmente hasta la fecha de pago ante la EPS, incluyendo los intereses de mora que se hayan causado.
- ¿Qué debo Hacer si estoy afiliado como independiente e ingreso a trabajar en una empresa como dependiente?
- Debe tener en cuenta que si usted está afiliado a Comparta EPSS como trabajador independiente y va a realizar su afiliación como Dependiente a través de una empresa o empleador y no desea seguir aportando en calidad de Cotizante Independiente, debe realizar la novedad de retiro a través de la Planilla generada desde el operador PILA.
- ¿Cuáles son las fechas límites de Pago para la Seguridad Social apara Cotizantes Independientes?
- El plazo máximo para realizar la autoliquidación y el pago de los aportes a los subsistemas de la Protección Social para trabajadores independientes de acuerdo a sus dos últimos dígitos de su cedula es:
Dos últimos dígitos del NIT o Documento de Identificación
Día hábil de vencimiento
00 al 07
1
08 al 14
2
15 al 21
3
22 al 28
4
29 al 35
5
36 al 42
6
43 al 49
7
50 al 56
8
57 al 63
9
64 al 69
10
70 al 75
11
76 al 81
12
82 al 87
13
88 al 93
14
94 al 99
15
- El plazo máximo para realizar la autoliquidación y el pago de los aportes a los subsistemas de la Protección Social para trabajadores independientes de acuerdo a sus dos últimos dígitos de su cedula es:
- ¿Cuáles son las fechas límites de Pago para la Seguridad Social apara Cotizantes Dependientes con 200 o mas trabajadores?
-
El plazo máximo para realizar la autoliquidación y el pago de los aportes a los subsistemas de la Protección Social para empresas con 200 o mas trabajadores de acuerdo a sus dos últimos dígitos del Nit es:
Dos últimos dígitos del NIT o documento de identificación
Día hábil de vencimiento
00 al 10
1
11 al 23
2
24 al 36
3
37 al 49
4
50 al 62
5
63 al 75
6
76 al 88
7
89 al 99
8
-
- ¿Cuáles son las fechas límites de Pago para la Seguridad Social apara Cotizantes Dependientes con menos de 200 trabajadores?
- El plazo máximo para realizar la autoliquidación y el pago de los aportes a los subsistemas de la Protección Social para empresas con menos de 200 trabajadores de acuerdo a sus dos últimos dígitos del Nit es:
Dos últimos dígitos del NIT o Documento de Identificación
Día hábil de vencimiento
00 al 08
1
09 al 16
2
17 al 24
3
25 al 32
4
33 al 40
5
41 al 48
6
49 al 56
7
57 al 64
8
65 al 72
9
73 al 79
10
80 al 86
11
87 al 93
12
94 al 99
13
- El plazo máximo para realizar la autoliquidación y el pago de los aportes a los subsistemas de la Protección Social para empresas con menos de 200 trabajadores de acuerdo a sus dos últimos dígitos del Nit es:
- Para mayor información acerca de los procesos del Contributivo de Comparta EPSS puede ingresar a la página en el siguiente link:
- ¿Dónde puedo solicitar un Paz y Salvo o Estado de Cuenta?